OECONOMIA
Se ha descubierto, dada una serie de investigaciones e interceptaciones de datos cifrados con mecanismos de máxima seguridad, que el grupo BlackRock junto a otros fondos de inversiones planea comprar el 9,11% de la totalidad de propiedades alquilables en el mundo.
Consideramos de vital importancia la toma de esta información que hemos filtrado, si desean continuar viviendo en un mundo globalizado, con sus injusticias y justicias, pero al fin y al cabo un mundo en el cual el alojamiento y el acceso a la vivienda de miles de millones no depende de un grupo reducido de empresas que amenazan la seguridad global. Este cambio brusco en el inmobiliario mundial solo puede tener un objetivo, formar una entidad capaz de dirigir la economía mundial para generar altos beneficios a costa de los estados, demás empresas y las personas. Esta partida del mercado le permite manipular las inversiones de bienes raíces a costa de jugar con la vida de las personas, aprovechando su desesperación para llenar sus bolsillos y eso es algo que no se puede permitir.
La gravedad que tiene este plan es innegable, se estima que la inversión a realizar sería la más grande registrada en la historia de la humanidad, lo que no se sabe es que estos grupos pretenden generar una nueva crisis del 2008 para así ser los únicos beneficiados de una catástrofe económica que podría dejar a millones de personas sumidas en una inmensa pobreza.
Para contextualizar: la crisis financiera de 2008 representó la mayor caída económica y la mayor recesión financiera a nivel mundial desde la Gran Depresión (1929), todo esto fue causa del estallido de la burbuja inmobiliaria en los Estados Unidos; tanto bienes raíces como derivados financieros colapsaron, provocando una crisis mundial. El mayor contribuyente para el desarrollo de este colapso fue el rápido desarrollo de productos financieros depredadores dirigidos a compradores de viviendas de bajos ingresos, exactamente lo que estas corporaciones pretenden implementar en nuestro mundo.
Esta problemática llevó a los países a implementar rescates masivos de instituciones financieras, además de otras políticas monetarias para salvar su economía, ya que esto repercutió en todo el mundo debido a que el consumo estadounidense entre 2000 y 2007 representaba un tercio del consumo mundial, por lo que las demás naciones precisaban del consumidor estadounidense. El desarrollo de los países se vio truncado debido a la baja de consumo, comercio e inversión en los mismos.
Es imposible imaginar que los únicos detrás de esto son aquellos particulares que operan los distintos grupos inversionistas, debido a que esta maniobra a niveles económicos representa un capital casi inimaginable. Hay países detrás de esto, entidades estatales cooperando con aquellas paralelas al estado para lograr una gestión global del territorio disponible, ya que el acceso a la vivienda figura como derecho en la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948 y el dominio del mismo por parte de un grupo muy reducido sólo puede concluir en catástrofes. Se han interceptado transacciones financieras desde JP Morgan, Bank of America, ICBC, HSBC, Charles Schwab y Royal Bank of Canada entre otros, junto con algunos derivados de las mismas entidades, todas dirigidas hacia el grupo BlackRock. La suma de las mismas se estima en cantidades del orden de trillones de dólares.
La principal región donde está concentrado el plan de inversión es el sudeste asiático. El enorme crecimiento poblacional de la región en los últimos 30 años creó una problema de escasez de vivienda que generó un aumento significativo de los bienes raíces y de alquileres. Además, la zona vió un gran crecimiento mediante la incorporación en el comercio mundial, lo cual trajo como beneficio un aumento del desarrollo, pero a costa de una mayor interdependencia de los mercados mundiales.
La compra masiva de propiedades permitirá establecer otro tipo de dominancia, una en la que los pueblos afectados no puedan acceder a una vivienda sin pasar por los decretos de los que más tienen, y que la dependencia de la cual se estuvo hablando todo este tiempo se incrementa exponencialmente, porque tener un techo es una necesidad básica, y si esa necesidad queda en manos de aquellos que por un poco de dominio matarían a miles es un problema.
Se está gestando uno de los procedimientos más terribles en la historia de nuestra humanidad como la conocemos, porque utilizar la vida de las personas para no perder poder económico o político, es un delito que deberá ser condenado lo antes posible. Es por esto que realizamos la filtración en estas fechas, el mundo necesita que esto se conozca y se resuelva lo antes posible para evitar que el sudeste asiático pierda todo tipo de libertad.
Con esta información ya filtrada y de libre acceso esperamos que los países del mundo no cedan ante esta maniobra y se manifiesten como fervientes opositores, son nuestra última esperanza.